top of page
Bienvenida a nuestro Blog.
Aquí estaremos compartiendo desde los Orígenes hasta la Actualidad del Mundo de la Belleza
¡Sé el primero en recibir las noticias suscribiendote a nuestro blog!

Mitos y Realidades sobre las Uñas Acrílicas

1. Mito 1: "Las Uñas Acrílicas Dañan Permanentemente las Uñas Naturales"

  • Realidad : Cuando las uñas acrílicas se aplican correctamente y se retiran de forma profesional, no deben causar daños permanentes en las uñas naturales. El problema surge cuando las uñas acrílicas se retiran de manera brusca o sin la técnica adecuada, lo que puede llevar a la eliminación de capas de la uña natural. Sin embargo, cuando se aplican por un profesional, las uñas acrílicas actúan como una capa protectora, ayudando incluso a quienes tienen el hábito de morderse las uñas.

2. Mito 2: "Las Uñas Necesitan 'Respirar', Debemos Dejarlas Sin Acrílico"

  • Realidad : Las uñas están formadas por células muertas de queratina, por lo que no necesitan "respirar". Las uñas naturales obtienen oxígeno y nutrientes a través del torrente sanguíneo, no del aire. Aunque es importante dar descansos ocasionales para mantener las uñas hidratadas, no es necesario dejarlas sin acrílico para que puedan "respirar". Sin embargo, el uso excesivo de productos de uñas o limado constante puede debilitar la uña natural, por lo que un cuidado adecuado es esencial.​

3. Mito 3: "Los Químicos de las Uñas Acrílicas Son Tóxicos y Causan Cáncer"

  • Realidad : Aunque algunos de los productos utilizados en la aplicación de uñas acrílicas contienen ciertos químicos, los productos aprobados para uso cosmético son generalmente seguros. Existe una preocupación sobre las lámparas UV utilizadas para secar ciertos productos, pero los estudios han demostrado que el riesgo de cáncer de piel es extremadamente bajo. El metacrilato de metilo (MMA), un químico más peligroso, ha sido prohibido en muchos lugares, y hoy en día, los salones de belleza utilizan monómero de etil metacrilato (EMA), mucho más seguro.

4. Mito 4: "Las Uñas Acrílicas No Necesitan Mantenimiento"

  • Realidad : Las uñas acrílicas, aunque son duraderas, no son eternas. A medida que la uña natural crece, se forma un espacio entre la base de la uña y el acrílico, lo que requiere retoques de periódicos. Para mantenerlas en buen estado y evitar que se levanten o se rompan, es necesario realizar rellenos aproximadamente cada 2 a 3 semanas​... Así que no, las uñas acrílicas no se "autocuidan", requieren mantenimiento.

5. Mito 5: "Las Uñas Acrílicas Causan Infecciones y Daños de Salud"

  • Realidad : Si se realiza una aplicación adecuada, las uñas acrílicas no causarán infecciones. Sin embargo, una mala aplicación o acumulación de humedad bajo el acrílico puede generar hongos o bacterias. Es crucial que los salones sigan buenas prácticas de higiene, esterilizando todas las herramientas y utilizando productos de calidad. Además, mantener las uñas limpias y secas ayudará a prevenir infecciones.


Conclusión del blog

Desmitificar las creencias populares sobre las uñas acrílicas es fundamental para entender cómo cuidar correctamente nuestras uñas y disfrutar de los beneficios de esta técnica de manicura. Si se realiza de manera profesional y con productos de calidad, las uñas acrílicas pueden ser una opción estética y segura. Como cualquier técnica de belleza, requiere un mantenimiento adecuado y atención a la salud de nuestras uñas naturales para que la experiencia sea positiva.

Comments


  • WhatsApp
  • Youtube
  • TikTok
  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook

© 2025 por Dinux Nails & SPA

En Dinux Nails & SPA 

Buscamos tu Talento

Tienes especialidad en alguna de la sig. áreas: Manicurista, Lashista, Cosmeatra, Recepción

Nos gustaría formaras parte de nuestro equipo 🥰

Si estás interesada, te dejo el link donde puedes postularte a la vacante

bottom of page